Me quiero dirigir especialmente a ti que estas muy cerca de los 40, que ya los pasaste sientes que todo lo relacionado con tu peso y tu imagen solo se va a poner peor.
A ti que has intentado tantas dietas y el no haber encontrado la ideal a estas alturas de tu vida, solo te provoca frustración y tristeza y has llegado a resignarte a nunca poder alcanzar un peso ideal.
A ti que sientes que ya se te acabo la fuerza de voluntad o las ganas de generarla, porque si bajas rebotas y estas cansada de ese proceso.
A ti si que puedes pensar acerca de este tema ideas como: “estoy frustrada”, “no me gusto”, “no me gusta mi cuerpo”, “ya nada es igual”.
Yo estuve ahí, justo al cumplir 40 y llegar a vivir a Estados Unidos, subí de peso y además desarrollé una rosácea severa. Solo quería esconderme del mundo, experimentaba frustración, impotencia, enojo, tristeza, añoranza por mi...
En el tema de bajar de peso podríamos decir que el éxito de este proceso se resume en seguir una serie de consejos como dejar de comer de mas, comer cuando tenemos hambre, parar de comer cuando estamos satisfechos, dejar el azúcar, los alimentos procesados y lo que nos inflama a cada quien, además tomar agua, dormir, bien, hacer ejercicio.
Todo esto aunque lo sabemos, cuesta aplicarlo. Hay todo un tema cultural, un tema de mercadotecnia, y también hay todo un tema en el que hemos involucrado a las emociones con la alimentación y hay un tema más, que consiste en darle largas a la decisión de cuidarnos.
Y hay muchos temas en los que podemos hoy mismo sentir que estamos en ese modo de indecisión quizá te estas preguntando.
Si quieres estudiar algo mas o no, si quieres dedicarte a otra cosa o no. En el tema de cuidarnos puede ser que no hayas decidido si quieres bajar de peso o no, si quieres hacer ejercicio o no....
Este podcast es un complemente de mi Podcast 18 “Diario de alimentos”
Te animo a imprimir este documento y tenerlo como base Formato Diario de Alimentos
En el documento verás que hay espacios para cada día escribir lo que comes, lo cual nos ayuda ser mas conscientes de lo que queremos lograr, a estar mas alertas de nuestros obstáculos y eso ya es un gran paso. Pero entre más datos podamos agregar a nuestro diario de alimentos, más beneficios recibiremos.
En mi propuesta de diario de alimentos verás que hay un espacio para escribir MIS VICTORIAS y de eso es lo que hoy voy a hablar en este Podcast.
Con el término de “Mis Victorias” me refiero a esas acciones en donde en lugar de responder a un antojo, de dejarte llevar por el, simplemente lo asimilas y decides no ceder a el, a esa incomodidad que decidiste experimentar conscientemente para honrar y seguir tu plan.
Reconocer nuestras victorias primero...
El diario de alimentos es un ejercicio que puede ser de gran beneficio en el proceso de bajar de peso de una manera definitiva. Puedes bajar un formato para llevarlo en este link
Es hacer un reporte escrito de lo que comemos y bebemos cada día.
Tomar nota de todo absolutamente todo lo que entre por tu boca, entre más detallado sea este reporte, mucho mejor. Incluye masticar chicle, chupar mentas, probaditas, mordiditas y traguitos, sobras de la comida de los hijos, etc.
Hazlo siempre de la misma manera para que se pueda hacer una rutina. Si es en una libretita, si es en la aplicación de notas en tu teléfono, si es después de cada comida, si es en las noches, en las mañanas escribir lo del día anterior, no hay una receta perfecta, encuentra lo que a ti te funcione.
Si quieres bajar de peso y estas siguiendo un plan...
Hoy hablaré de esta frase tan simple de “No puedo”, es una frase tan común y tan dañina.
Después de muchos intentos muchas personas suelen repetirse ese “No puedo” …
Ya no puedo
No puedo dejar de comer
No puedo bajar de peso
No puedo comer verduras, que horror
No puedo planear comidas saludables
No puedo dejar el alcohol en las fiestas
No puedo hacer ejercicio
No puedo reponerme ante la preocupación
No puedo dejar de comer cuando estoy estresada
No puedo, no puedo, no puedo
Y bueno, ya lo he dicho, esa mentalidad y esas frases solamente refuerzan ese mismo resultado: No poder
Por otro lado, también lo he dicho antes. Lo primero que necesitamos para lograr algo es creerlo, creer que podemos hacerlo. Por eso insisto en que pienses ¿qué es lo que quieres lograr? ¿cuál es tu peso meta? Que le pongas un número y ¿por qué? Y que explores todo lo que hay en ti...
La ansiedad es uno de los principales obstáculos con los que se topan mis clientas. Me dicen que experimentar ansiedad hace el proceso muy difícil.
Ansiedad (según Google) es: “Estado mental que se caracteriza por una gran inquietud, una intensa excitación y una extrema inseguridad”
En ocasiones el simple hecho de identificar este sentimiento como un obstáculo ya nos pone en alerta y ya es un gran avance. He sugerido que al identificar estos obstáculos los observemos como podemos observar el berrinche de un niño, sin entrar en el juego. Y eso funciona en muchos casos,
He hecho también la analogía de identificar el sentimiento, en este caso angustia y compararlo con una espinilla que sabemos que se va a ir. Y si que funciona.
Hacer una pausa, identificamos el sentimiento y luego es mas fácil ser conscientes y objetivamente descubrir que comiendo no se va a desaparecer. Para muchas de nosotras no...
Feliz inicio de la primavera, este es un gran momento revisar propósitos, retomar planes, continuar con tu meta. Con el cambio de estación, cambio de clima, el cielo mas claro, plantas renaciendo, podemos inspirarnos para seguir planeando y renaciendo.
En el tema de aplicarse en la búsqueda de sueños lograr esa meta tan deseada, de bajar de peso, surge a veces este conflicto ¿Sueño con mis metas? o ¿vivo el presente? Que básicamente viene de la idea de que soñar con mis metas, soñar con mi futuro no me deja vivir en el aquí y el ahora, a veces pensamos que tener metas, hacer planes es no disfrutar el presente por estar pensando en el futuro y hoy lo que te quiero invitar a considerar es totalmente lo opuesto
Considera lo siguiente:
La mejor manera de vivir en el presente es teniendo claro que estas creando un futuro con propósito
De manera muy practica te propongo tres pasos para lograr tus metas...
Este capítulo lo dedico a contarte específicamente lo que es el “coaching” y que esperar de un “coach para bajar de peso”.
El coaching es algo que varía mucho en cuanto a estilo, a las técnicas, el enfoque.
En general podemos decir que un coach es una persona que te acompaña en el logro de una meta. Cualquier persona que desee crear una mejor versión de si misma, que tenga una meta especifica, alguien que quiere vivir una vida con propósito, en lugar de solo repetir su pasado, puede beneficiarse si vive su proceso acompañado de un coach.
¿Qué tipo de coach buscar? Depende de la meta que se busque, en mi caso soy Health Coach, Life y Weight Loss Coach y trabajo con mujeres que quieren alcanzar su peso meta y quedarse ahí para siempre.
A continuación te cuento qué NO esperar de un coach y qué NO es el coaching:
* Un coach no es alguien que te...
He elegido ese titulo para el tema de hoy porque es una frase, que personalmente utilicé mucho en mis intentos de bajar de peso y también es una frase que suelo escuchar muchas veces en quienes quieren bajar de peso.
Realmente es común que aun teniendo claro que queremos bajar de peso, tener un plan y disponernos a seguirlo, se presenten circunstancias en donde decidamos pensar “me conformo con no subir de peso”.
Parece una frase inofensiva pero si lo vemos bien, esto es un bajar la guardia en automático, un darnos permiso dejar nuestro plan de lado, no generar los resultados que buscamos y llegar a la conclusión de que no hay plan que me funcione conformarme y repetir este ciclo.
“Me conformo con no subir de peso” es solo un ejemplo, con el cual te invito a estar sensible y alerta de las ideas que podemos estarnos repitiendo y que pueden ser la verdadera causa de no poder bajar de peso.
Nuestros pensamientos causan...
Para aprender a escuchar a nuestro hermoso y amado cuerpo, hoy te presento al hambrímetro. Otra palabra poderosa de Puedes Hacerlo. Baja tu guía del hambrímetro.
Es una herramienta que es como su nombre lo puede revelar, un medidor de hambre. Si el termómetro mide la temperatura, si con una cinta de medir se pueden tomar medidas, pues con el hambrímetro podemos medir el hambre.
Imagínate al hambrímetro como un medidor que marca del -10 al 10 pasando por el 0 obviamente, en donde el -10 es esa sensación de no me cabe una migaja de comida mas porque estoy que reviento, estoy llenísima no tengo nada de hambre.
Hasta el 10 que es tengo muchísima hambre, empiezo a ver manchas de colores, todo me da vueltas, tengo nauseas, muero de hambre.
Y para darle un poco mas de sentido, se me ocurrió ponerle al habrímetro los colores de un semáforo, imagínate entonces el...
Dame por favor tus datos para poder compartir contigo cada semana estas herramientas que sé que funcionan.
* Si no recibes inmediatamente un correo de confirmación, busca por favor en el fólder de spam